|
|
|
|
|
Exposición: “+ estampa”
Esta exposición surge de la necesidad de posicionar el grabado y la obra gráfica en general, resaltando así un lenguaje que pareciera no tenerse en cuenta.
Todas las técnicas, xilografía, litografía, serigrafía, aguafuerte, aguatinta, monocopia, gofrados, arte digital y libros de artista, se verán representadas en la obra de quince reconocidos artistas: Zulema Maza, Alicia Díaz Rinaldi, Graciela Zar, Matilde Marin, Olga Billoir, Oscar Manesi, Carlos Scanapieco, Juan Melé, Nicolás Menza, Víctor Rebuffo, Leonardo Gotleyb, Silvia Brewda, Silvana Blasbalg, Eduardo Giusiano, Alda Armagni, Perla Margulies, Teresa Pereda y Guillermo Mac Laughlin, convocados para esta primera experiencia que nos hemos propuesto repetir y mejorar año a año.
Esta exposición tiene un importante fin didáctico, que es, no sólo mostrar las producciones de los artistas, sino también acercar al público a un tipo de arte que se maneja con materiales y formas de trabajo desconocidas para muchos. Prensa de grabado, gubias, tacos de madera, transferencia, colografía, barniz blando, número de tiraje, etc. son denominaciones que pertenecen al mundo de la gráfica y es nuestro deseo, a partir de esta exposición acercar al público hacia una forma diferente de ver y sentir el arte.
El proyecto contempla un núcleo histórico que va variando año a año y que en esta primera edición rendirá homenaje al GRUPO 6, formado en los
80’
por Zulema Maza, Alicia Díaz Rinaldi, Matilde Marín, Graciela Zar, Olga Billoir, Oscar Manesi.
Un capítulo aparte son los libros de artista, Alda Armagni exhibe “Dioses e Incas de América” con poemas de Rafael Squirru; de Silvana Blasbalg hay 4 libros objeto; Silvia Brewda presenta “Cositas” realizado en litografía, aguafuerte, y fotograbado que refiere a la cocina hogareña; Alicia Díaz Rinaldi en relación al amor dos libros objeto; Teresa Pereda “4 Tierras” mapas sobre vidrio que incluyen tierra recogida por ella en el desierto, la pampa, la cordillera y el litoral, realizado con madera de castaño, y una edición muy bien cuidada del libro “Bajo el nombre de Juan” referido a la Fiesta de San Juan una celebración popular vigente aún en España y en América, realizado con cenizas de la Fogata de San Juan y tierra de Isil, España.
Habrá un ciclo de charlas, programadas para los miércoles 29 de abril y 6 de mayo, tituladas “El desarrollo del arte gráfico en nuestro país” y “El libro de artista y sus diferentes materialidades”, y respectivamente, a cargo de los artistas expositores, etc.
La muestra permanecerá hasta fines de mayo, de lunes a viernes de
11 a
20 hs, en Callao 1870 planta baja.
Curadores: Sergio
Artola y Eva
LLamazares
Para mayor información:
Diana García Calvo - Coordinación General
Tel/Fax ( 5411) 4804.7321 int. 105
Av. Callao 1870 - PB (1024) - Buenos Aires - Argentina
arte@fundacionmundonuevo.org.ar // www.fundacionmundonuevo.org.ar
Mundo Nuevo Gallery Art // Fundación Mundo Nuevo
|
|
|