Obras en papel
“Traslaciones”
Inauguró el Jueves 18 de Agosto a las 19hs.
Integrado por CARLOS ALFREDO ARA MONTI, GERARDO ACOSTA LAMBERT, DAMIÁN ESCOBAR, GUSTAVO PÉREZ CABRIADA y JUAN PITA el grupo Obras en Papel presenta las siguientes obras:
Pliegos: De 1.20 x 0.80 m., consisten en cuatro páginas dispuestas sobre una base común cuya estructura adopta pliegues. Esta serie se concibió como los textos apócrifos del Libro de los Sellos, de autoría de OBRAS EN PAPEL; en estos Pliegos se recurre además a citas, alusiones y análisis de los relieves del proyecto Golem que también integran la exhibición, como asimismo del libro Umbral I. En cada uno de estos desplegables trabajan los cinco artistas del grupo, interviniendo todos ellos no sólo en cada cuadro, sino en cada página, lo que desdibuja la individualidad discursiva.
Páginas Recuperadas: Constituyen documentos de impresión que, habiendo sido descartados en una primera selección, son revalorizados haciendo énfasis en la selección y desarrollo de algún elemento u organización parcial de dicho documento, que exhibe suficiente potencialidad de resignificación. Se trata de páginas de autoría individual.
Relieves de Golem: Son relieves de 50 x 50 x 4 cm., contenidos en marcos-caja. Basados en el poema “El Golem” de J. L. Borges, y en la novela “Der Golem”de Gustav Meyrink. En ellos se aborda el mito del Golem, criatura de barro de la tradición judía a la que un rabino le otorga hálito vital –aunque no alma- por medio del poder mágico de cierta combinatoria de letras del alfabeto hebreo.
Transcripciones: Se trata de una obra que consta de cinco paneles suspendidos de 56 x 152 cm. cada uno, de papel 100 % algodón, realizados conjuntamente por los cinco integrantes de Obras en Papel, con la técnica de calado. Configura una macro-estructura continua en su concepción inicial, visualmente fragmentada por la subdivisión en paneles y resignificada por las luces dispuestas por el iluminador Sergio Fabri. Cada panel contiene un texto original a cargo de un autor (derivado de su propia signatura personal), articulándose con reescrituras o transcripciones de los restantes artistas.
Libros de las TRASLACIONES
Estos libros conforman una serie de traducciones de un texto original, cuyo código no nos ha sido dado. La tablilla superior contiene el mensaje original en un idioma inédito, mientras las restantes se presentan como las traducciones a otros sistemas de escritura, también inventados.
Curador: Sergio Artola
Para mayor información y/o material gráfico comunicarse con:
Diana García Calvo - Coordinación General
arte@fundacionmundonuevo.org.ar
Tel/Fax ( 5411) 4804.7321 int. 105
Av. Callao 1870 - PB (1024) - Buenos Aires - Argentina
Mundo Nuevo Gallery Art // Fundación Mundo Nuevo
|